Olga Manzano Vega, originaria de Guerrero, es una artista multidisciplinaria cuya abuela es negra. Comenzó sus estudios de antropología en el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1998. En 2002, aprendió a trabajar con comunidades bajo la dirección del profesor Andrés Moctezuma Barragán, con el objetivo de conservar el patrimonio cultural y natural de México. En este contexto, incursionó en las artes visuales como herramienta para una metodología innovadora de apropiación y conservación de este patrimonio.
Desde 2018, ha comenzado a participar en la creación de murales representativos de la cultura afromexicana junto con el artista plástico Baltazar Castellano Melo. Entre estos murales, se encuentran, según el sitio web Afromexart.com:
Con su trabajo, busca dar voz a uno de los grupos más invisibles de la historia latinoamericana: los afrodescendientes. En cada una de las obras, aparecen elementos representativos de su cultura y de su vida cotidiana. Los murales forman parte del proyecto “Africamericanos”, una exposición que actualmente puede visitarse en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa). “Uno de los símbolos es la danza de los diablos, una danza muy representativa de la Costa Chica, tanto de Guerrero como de Oaxaca. Quisimos reflejar la diversidad cultural que tenemos en toda Latinoamérica, como símbolo de las raíces africanas, como guerrerense y como afromexicano”, explicó la artista.
Según Claudí Carreras, comisario de la exposición “Africamericanos”, se trata de un recorrido geográfico por la historia de diferentes pueblos y comunidades a través de la mirada de los artistas plásticos que han trabajado en estos proyectos.
Para Olga Manzano, en México “hay afromexicanos; es una cultura que viene de África y también de la cultura indígena, y somos una sola raíz” (según una cita en el periódico web “página3.mx”).
Vos suggestions/réclamations/propositions en rapport avec ce portail